“Origen del Día Mundial de la Bicicleta”
Inicialmente vamos a dar un contexto: El Día Mundial de la Bicicleta, como todos los días mundiales conmemora un evento muy particular, aquí varios datos curiosos y versiones del origen de este día; muchos le atribuyen al 19 de abril el día mundial porque el primer modelo fue construido hace 201 años (1817) por el alemán Karl von Drais, una máquina hecha en madera que funcionaba empujándose con los pies. Von Drais buscaba disminuir los costos de transporte y mantenimiento de los caballos con una máquina más eficiente y barata. Este modelo tuvo pedales hasta 1839, gracias al herrero escocés Kirkpatrick MacMillan, como resultado la prensa de entonces llamó a esta máquina “El Velocípedo”.
Existe una historia alucinante con el químico suizo Albert Hoffman quien en 1943, 126 años después de creada “La Máquina del Movimiento” (llamada así por von Drais), consumió 250 microgramos de dietilamida de ácido lisérgico (LSD) como un autoexperimento para conocer sus efectos. El científico pidió a su ayudante que lo escoltara de regreso a casa, el viaje no podían hacerlo en vehículos motorizados debido a restricciones impuestas por la guerra, así que lo hicieron en bicicleta, fin.
En 1985 un profesor de una universidad de Illinois EEUU. Thomas B. Roberts, celebró por primera vez el Día de la Bicicleta, conmemorando el viaje químico hecho en bicicleta por el científico suizo, un año después a través de I.R.C. (Internet Relay Chat) se viraliza entre estudiantes y amigos del profesor Roberts la fecha y se continúa celebrando a hoy. La fecha original del viaje de Hoffman fue el miércoles 16 de abril, pero la rumba se hizo el sábado.
El origen del “Día Mundial de la Bicicleta” va dentro de cada ciclista que con cada pedalazo le da una bocanada de aire al planeta, con cada metro recorrido un vehículo menos que emite CO2, pero que con cada semáforo en rojo que nos comemos descaradamente durante el día, le damos una patada en la cara al civismo, entre otras infracciones que cometemos en la ciudad, este “Día Mundial de la Bicicleta” también hagamos un llamado a comportarnos como una “Máquina de Movimiento Inteligente” ¿va?.
Celebremos que además de ser económico, ecológico, sostenible y saludable, este medio de transporte es también la vida entera para algunas personas, deportistas, cicloviajeros, amantes del caballito de acero.
Lee También: Rodadas Semanales en Bogotá
Día Mundial de la Bicicleta en Bogotá
Bogotá es considerada la Capital de la Bicicleta en Colombia, solo hace falta que hagan el ejercicio de asomarse a la calle, si duran más de 30 segundos sin ver una bici nos cuentan para informar a quienes la consideraron así. Bogotá es la ciudad que más Kilómetros de ciclorruta tiene en Suramérica, con 480 Kilómetros se posiciona en la número 1.
Festival Vive La Bici
Este 19 de Abril los 12 colectivos que más se mueven en Bogotá organizaron el Festival “Vive la Bici”, un encuentro con Picnic, Rodada, Bike Polo, Taller de Mecánica, Bici Cine, Muestras musicales y Audiovisuales que se toman Bogotá desde la fraternidad al rededor de esta “Máquina del Movimiento”, de este “Velocípedo”, de la burrita, la cariñosa, la rodante, la llantona, como le digan a su bici son muy bienvenidos a este Festival.
10AM – 12 M
Demostración Bici Trucos para “Al Colegio en Bici” Bosa y Kennedy (Truqueros Bogotá)
Parque Tunal, Calle 48B sur No. 21-13, El Tunal.
12PM – 3PM
Picnic Bicicletero (ConcienBiciate)
Parque el Virrey, Calle 87 # 15.
12PM – 3 PM
Taller de Mecánica Básica (BiciEscuela Bogotá)
Parque el Virrey, Calle 87 # 15.
5PM – 6:30PM
Muestra de Bike Polo (Bike Polo Bogotá)
Carulla 85 con 15
5PM – 6:30 p.m
Punto de encuentro para rodada (Colectivos Bogotá)
Carulla 85 con 15
6:30 – 7:30 p.m.
Rodada (Colectivos Bogotá)
Desde Carulla 85 a la Biblioteca Virgilio Barco
7PM – 9PM
Criterium Virgilio (Liga amateur de ciclismo colombiano)
Biblioteca Virgilio Barco, Av. Cra 60 #57-60, Pablo VI.
7PM – 9PM
Feria de Emprendedores (Baca N Rola)
Biblioteca Virgilio Barco, Av. Cra 60 #57-60, Pablo VI.
7PM – 9 PM
Bici Cine (SUBAse A La BICI)
Biblioteca Virgilio Barco, Av. Cra 60 #57-60, Pablo VI.
7PM – 9PM
Muestra Musical (La Rana Music)
Biblioteca Virgilio Barco, Av. Cra 60 #57-60, Pablo VI.
7PM – 9PM
Competencia “Carga tu hembro” (Rueda Como Niña)
Biblioteca Virgilio Barco, Av. Cra 60 #57-60, Pablo VI.
7PM – 9PM
Firmatón: Si Fuera Presidente (BiciRed Colombia)
Biblioteca Virgilio Barco, Av. Cra 60 #57-60, Pablo VI.
7PM – 9 PM
Muestra de Trucos (Truqueros Bogotá)
Biblioteca Virgilio Barco, Av. Cra 60 #57-60, Pablo VI.
9 PM
Rodada localidades y regreso a casa (Colectivos Bogotá)
Biblioteca Virgilio Barco, Av. Cra 60 #57-60, Pablo VI.
Esto te podría Interesar: La Sonora Bicicleta, El Podcast que Rueda