Viernes 20 de Abril
10:01 AM – 10:59 AM
Taller: Radio para la paz y los derechos humanos
Lugar: Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo B
11:01 AM – 11:59 AM
Exposición de la “Cartilla Modelo de construcción de paz”
Lugar: Sala Jorge Isaacs
1:00 PM – 1:59 PM
Ciclo de cine: memoria de las dictaduras latinoamericanas
Lugar: Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
2:00 PM – 3:50 PM
Conversatorio. Muestra gastronómica, alimento para las memorias
Lugar: Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
2:01 PM – 2:59 PM
Conversatorio: Expectativas y realidades de la implementación del acuerdo de paz
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo C
3:01 PM – 3:59 PM
Conversatorio: “Retos y desafíos en escenarios de pos acuerdo”
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo F
4:00 PM – 4:59 PM
Concierto. Música tradicional del Pacífico. Cantos para vida: Buenaventura
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
6:00 PM – 6:59 PM
Presentación del libro “12 Miradas críticas sobre las Negociaciones con las Insurgencias (2010-2018) de Aida Abella, Iván Cepeda y Francia Márquez
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo F
7:01 PM – 7:59 PM
Presentación de la Novedad Editorial “Crónicas de guerra. Relatos no contados” a cargo del autor del libro Carlos Lozano Guillen
Lugar:Salón FILBo Cine
Sábado 21 de Abril
12:01 PM – 12:59 PM
Teatro. Obra “Tocando la marea” de la Compañía Semillero teatral por la vida de Buenaventura
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
2:00 PM – 2:59 PM
Conversatorio La Paz no se rinde: Lanzamiento del libro “La paz no se rinde. Crónicas y memorias de los acuerdos de La Habana”.
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo D
3:01 PM – 3:59 PM
La escritura del trauma
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
5:01 PM – 6:00 PM
¿Qué es el perdón?
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo D
6:01 PM – 6:59 PM
¿Qué hacer con el medio ambiente después de la guerra?
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
Domingo 22 de Abril
2:00 PM – 2:30 PM
Radioteatro. Obra “Un recuerdo en el olvido” del Colectivo La Comadreja
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
2:00 PM – 2:59 PM
Presentación del libro “Lo que la guerra se llevó” voces que retratan medio siglo de conflicto, de Olga Behar, Carolina Ardila Behar y Pablo Navarrete, a cargo del escritor y columnista Ricardo Silva.
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo B
7:01 PM – 7:59 PM
Lanzamiento del libro “Mil poemas por la paz de Colombia”.
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo E
Lunes 23 de Abril
11:00 AM – 11:59 AM
Presentación del libro “Gulliver. El posconflicto para principiantes” de Guillermo Solarte Lindo y Daniela Solarte Sánchez
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo C
3:00 PM – 3:59 PM
Teatro. Obra “Apartados” del Colectivo Sopa de Piedras
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
6:00 PM – 7:00 PM
Conversatorio: “Así se expulsa la guerra”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
Martes 24 de Abril
2:01 PM – 2:59 PM
Lanzamiento del libro “El Capital Social, en clave de paz”
Lugar:Sala María Mercedes Carranza
3:01 PM – 3:30 PM
Programa radial. “Foto y conflicto”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
4:00 PM – 5:00 PM
¿Cómo educar si queremos paz?
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
Miércoles 25 de Abril
9:00 AM – 9:59 AM
Laboratorio de la tierra: Los tesoros de Colombia
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
1:00 PM – 2:30 PM
Ciclo de cine “Memorias étnicas del Pacífico”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
5:00 PM – 5:59 PM
Ponencia: “Factores estratégicos para abordar procesos de radicalización hacia grupos extremistas violentos.”
Lugar:Sala María Mercedes Carranza
Jueves 26 de Abril
10:30 AM – 12:00 PM
Conversatorio: Exploramos mecanismos para salir de la violencia. A cargo de Diana Marcela Bustamante
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo B
1:00 PM – 2:00 PM
Ciclo de cine “Memoria de la dictadura chilena”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
2:01 PM – 3:30 PM
Conversatorio: “Las voces del Pacto por la Memoria. El aporte de los Archivos de Derechos Humanos”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
3:00 PM – 4:00 PM
Pa’Zine – Fanzine pa’ la Paz
Lugar:Sala FILBo Talleres
3:01 PM – 3:59 PM
Lanzamiento del libro “La vida me dio otra oportunidad. Dinámicas sociales del conflicto armado interno en la región de los Montes de María”
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo F
4:00 PM – 5:30 PM
Proyección del documental “Operación Ciriri”
Lugar:Salón FILBo Cine
5:00 PM – 5:59 PM
Bibliotecas como escenarios de paz
Lugar:Sala Jorge Isaacs
6:00 PM – 6:00 PM
Conversatorio: “Detrás de cámaras del Museo de Memoria Histórica de Colombia”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
6:01 PM – 8:00 PM
Los pálpitos de la paz: charla sobre distintos procesos de paz en el mundo seguida de concierto de Piero
Lugar:Auditorio Principal José Asunción Silva
6:01 PM – 7:00 PM
Lanzamiento del cómic “Héroes de paz”.
Lugar:Sala FILBo Ilustración
Viernes 27 de Abril
2:30 PM – 4:00 PM
El papel de los medios de comunicación en procesos de memoria, verdad y perdón
Lugar:Auditorio Principal José Asunción Silva
3:00 PM – 3:59 PM
Programa radial. “Cine + Memoria”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
4:01 PM – 4:59 PM
Conferencia “Sanando heridas por la paz en Colombia”
Lugar:Sala Jorge Isaacs
5:00 PM – 5:59 PM
Conversatorio: “Narrar la tierra I”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
7:31 PM – 8:30 PM
Género, sexualidad, conflictos armados y transiciones políticas
Lugar:Sala María Mercedes Carranza
8:01 PM – 9:30 PM
Conversatorio sobre psicogenealogía y paz “Hay conflictos que duran 100 años y generaciones que los repiten”
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo E
Sábado 28 de Abril
9:00 AM – 11:59 AM
Taller. Tejer la memoria y construir una historia de paz
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo E
10:01 AM – 10:59 AM
Panel “Los rezagos del conflicto: historias de vida y sobrevivencia”
Lugar:Sala María Mercedes Carranza
2:00 PM – 3:00 PM
Conversatorio: “Ficción y Documental: dos imágenes sobre la memoria”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
4:01 PM – 4:59 PM
Diálogos sin fronteras: Las heridas mentales no son invisibles | Desafíos de aliviar las secuelas del conflicto.
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo B
5:00 PM – 6:00 PM
Ingrid Betancourt en la FILBo: La fe por encima del duelo. Conversa con Héctor Abad Faciollince
Lugar:Auditorio Principal José Asunción Silva
6:00 PM – 7:00 PM
Conversatorio: “Las emociones opuestas sobre la paz”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
8:00 PM – 9:00 PM
Para la guerra, nada | Homenaje de la FILBo y la Fundación Cultural Canto Verde a las mujeres víctimas de la violencia
Lugar:Auditorio Principal José Asunción Silva
Domingo 29 de Abril
11:01 AM – 11:59 AM
Presentación de la novela “El niño que me perdonó la vida” del escritor Armando Caicedo
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo B
12:01 PM – 12:59 PM
Presentación del libro “Los saberes de la guerra. Memoria y conocimiento intergeneracional del conflicto en Colombia”
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo D
2:00 PM – 2:59 PM
Conversatorio: “¿Qué tan difícil es hacer memoria histórica desde los territorios?”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
2:01 PM – 2:59 PM
Presentación del libro “Ni una más, ni una menos. La ruta al feminicidio” de Yeiver Rivera, con prólogo de Ricardo Silva Romero.
Lugar:Sala Madre Josefa del Castillo
4:01 PM – 5:30 PM
Versos cantados para la memoria. Encuentro de maestros tradicionales del pacífico y el atlántico colombiano
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
6:00 PM – 6:59 PM
Conversatorio: ¿Qué tan difícil es hacer memoria histórica desde los territorios?
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
Lunes 30 de Abril
11:01 AM – 11:59 AM
Presentación de los libros “Mensaje Fariano”, “Guerrilleras” y “Una Guerrilla por Dentro” de Julián Conrado
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo B
1:00 PM – 2:30 PM
Ciclo de cine: “De la vida en los territorios II”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
2:31 PM – 3:30 PM
Conversatorio: “Foro El Espectador. ¿Cómo construir memoria desde los medios de comunicación?
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
3:01 PM – 3:59 PM
Lanzamiento del libro “Tendencias y Rupturas del postconflicto Colombiano”
Lugar:Sala Jorge Isaacs
3:01 PM – 3:59 PM
Evento Conversatorio Proceso de Paz Versus Articulación Triada Universidad, Empresa, Estado.
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo B
4:00 PM – 5:00 PM
Conversatorio: “Arquitectura para la memoria” (Foro La fuerza de las palabras)
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
6:30 PM – 7:30 PM
Prácticas artísticas en la lucha insurgente
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo E
Martes 01 de Mayo
11:01 AM – 11:59 AM
ARGENTINA / “Memoria e Identidad”
Lugar:Auditorio Pabellón Argentina
1:00 PM – 2:30 PM
Ciclo de cine: “Archivos de la resistencia”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
2:01 PM – 2:59 PM
Presentación del libro “Tensiones entre la política extractivista y la restitución de tierras y los derechos territoriales”
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo F
2:31 PM – 3:30 PM
Conversatorio: “Construyendo Memoria Empresarial del Conflicto y la Paz”
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
3:01 PM – 4:30 PM
Conversación sobre escritura, guerra y paz con los periodistas y escritores Roberto Herrscher (Argentina), Guillermo González, Olga Behar, Hernando Salazar, Mariluz Vallejo, Arturo Guerrero, M. T. Her
Lugar:Salón FILBo Cine
4:00 PM – 4:59 PM
Teatro. Obra “Manú o la ilusión del tiempo” de la Compañía La casa del silencio
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
4:01 PM – 4:59 PM
“El Pacto del Silencio” es el libro donde Rafael Barrios Medevil, uno de los abogados representante de víctimas del holocausto Palacio de Justicia (1985)
Lugar:Sala Jorge Isaacs
4:31 PM – 5:30 PM
Lanzamiento del libro “Paz-A Tiempo” pedagogía de paz post acuerdo.
Lugar:Salón FILBo Cine
5:00 PM – 5:59 PM
Cantos Conmemorativos, Masacre de Bojayá (Alabodoras)
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
6:00 PM – 6:00 PM
Foro: Coca y conflicto armado
Lugar:Pabellón 20 -Museo Centro de Memoria Histórica de Colombia
6:01 PM – 8:00 PM
El papel de las mujeres en procesos de verdad, memoria y reconciliación.
Lugar:Auditorio Principal José Asunción Silva
Miércoles 02 de Mayo (Último día de Feria)
12:01 PM – 12:59 PM
Pa’Zine – Fanzine pa’ la Paz
Lugar:Sala FILBo Talleres
4:01 PM – 4:59 PM
Presentación de los libros “Diario de la guerra y la paz” y “El último fusil” de Rubín Morro
Lugar:Sala María Mercedes Carranza
6:00 PM – 7:00 PM
Presentación y reseña del libro “Simbología Suamox” simbología de los pueblos indígenas
Lugar:Gran Salón Ecopetrol – Sala FILBo C
La feria está repleta de eventos y como sabemos que ir a la FilBo 2018 puede ser una tarea de toda una tarde, sino un día o varios, y con ánimos de que la disfruten y encuentren lo que más les gusta, decidimos hacer 5 guías alternativas para ustedes. Nuestras franjas La Bitágora para FILBo son: Girl Power, Sabor Criollo, Geek, Paz y Reconciliación y Sobre Bogotá. ¡Prográmate!